Presentación de Pedro Arenas en el 33º Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Naciones Unidas
Consejo de Derechos Humanos
33º Periodo de Sesiones
Agenda Tema 2
Ginebra, 12–30 de septiembre, 2016
Tema 2. Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos e Informes de la Oficina del Alto Comisionado y del Secretario General. Debate General
Presentación de Auspice Stella*
Sr. Presidente,
Recibimos con agrado el Informe Anual del Alto Comisionado, en especial en lo que se refiere a la protección al desarrollo. El Convenio 169 de la OIT establece que los pueblos indígenas deben de tener el derecho a decidir sus propias prioridades respecto al desarrollo, pero esto es ignorado con demasiada frecuencia por las autoridades chilenas. No se le puede llamar desarrollo cuando tiene una incidencia lesiva sobre el medio ambiente y sobre el sistema social y de creencias del Pueblo Mapuche.
 |
Muchos de estos problemas derivan de la falta de voluntad política por poner freno a la voracidad capitalista de las empresas que están arrasando con las tierras, el bosque, el agua y el medio ambiente.
__________________
Pedro Arenas Rincon |
El histórico conflicto por las tierras en el territorio mapuche ha derivado en una disputa por el agua que ha surgido tras la puesta en marcha de decenas de proyectos hidroeléctricos. Tal es el caso de Holding RP Global-Chile, con la construcción en Tranguil, en la comuna de Panguipulli, de una mini-central donde no se realizó el proceso de consulta indígena y transgrediendo espacios de significación cultural y espiritual.
La imposición de las líneas para la conectividad se hace sobre terrenos de familias que ni siquiera lo habían autorizado. Este conflicto en Tranguil ha sido salpicado con la muerte de Macarena Valdés, esposa de Rubén Collío, portavoz de la oposición al cableado que lleva a cabo la empresa ASESA. El Sr. Collío se oponía a la instalación del cableado cuando fue expulsado por carabineros y amenazado de muerte por miembros de la empresa y partidarios del proyecto. Su mujer apareció muerta al día siguiente en extrañas circunstancias. Pedimos un pronto esclarecimiento de este caso y terminamos señalando que conflictos como este podrían evitarse, si de verdad hubiera voluntad política en aplicar las leyes internacionales, que las autoridades chilenas incumplen sistemáticamente.
Gracias Sr. Presidente
Pedro Arenas Rincon
Comisión Mapuche de Derechos Humanos
14 septiembre de 2016
__________________
*Auspice Stella, ONG avec statut consultatif spécial auprès du Conseil Economique et Social des Nations Unies depuis 2013. Association Loi 1901 Sous le haut patronage du Prince d’Araucanie Siège social: La Chèze, 24640 Chourgnac d’Ans tél. : 02.32.53.88.68; mail: auspicestella@araucanie.com
Subir
|