|  
       Ka Mapu Mapuche Traum  
      Declaración Mapuche de Londres  
      Londres, enero de 1978  
      Inspirados en la larga tradición de lucha 
       de nuestros antepasados contra el colonialismo hispano primero, después 
       en la naciente república contra las nuevas formas de colonización 
       que combina el robo "legalizado", el derecho y las armas: guiados 
       por el ejemplo de los combates que nuestro pueblo librara en los últimos 
       años, particularmente durante el período del Gobierno de 
       la Unidad Popular, junto a todas las clases explotadas del país; 
       y con la decisión de recoger las banderas de nuestros hermanos caídos 
       en la lucha contra la dictadura militar que hoy oprime al pueblo chileno. 
       Los Mapuche en el exilio nos hemos reunido en Londres, para extraer las 
       enseñanzas de estos largos años de lucha y apoyar a nuestros 
       hermanos que permanecen en Chile y luchan cotidianamente contra la dictadura. 
       
      En nuestra condición de exiliados políticos, 
       declaramos a la opinión pública internacional: 
        
       Que los Mapuche, no obstante la represión brutal de que han sido 
       objeto: asesinatos, encarcelamientos, torturas y exilio; pese a la discriminación 
       racial y económica que hoy se ha acentuado con la dictadura, los 
       enemigos de nuestra raza no han logrado ni lograran quebrantar nuestra 
       moral. Nuestra decisión de lucha se fortalece y nuestro combate 
       continúa. 
      Denunciamos que la dictadura que hoy pretende aparecer 
       como benefactora de nuestra raza, es la que ha encarcelado y torturado 
       a comunidades enteras, que ha asesinado a muchos de nuestros mejores hombres 
       y mujeres, que ha hecho tabla rasa de las conquistas alcanzadas: negando 
       el derecho al crédito y a la semilla, expulsando a cientos de familias 
       mapuche de los asentamientos, suprimiendo las becas, el auxilio escolar 
       y los hogares de estudiantes, negando el derecho a la atención médica. 
      Expresamos también a nuestros compañeros 
       de clase, a los partidos y militantes de izquierda, que el problema del 
       pueblo Mapuche no puede continuar siendo un asunto secundario: que la realidad 
       de este pueblo requiere un conocimiento profundo y científico, como 
       paso necesario para la elaboración de un programa que contemple 
       cabalmente los intereses de todos los sectores explotados. Que, los Mapuche 
       no subordinaran su lucha a proyectos que no expresen verdaderamente sus 
       intereses, el de los campesinos explotados y la clase obrera. 
      Los Mapuches comprendemos que, nuestra lucha teniendo 
       especificidades propias de una minoría étnica, esta fundamentalmente 
       ligada a la lucha de todos los sectores explotados de la sociedad chilena. 
       Llamamos por consecuencia, a la unidad de toda la clase trabajadora, porque 
       solo con la unidad podemos derrotar y destruir el poder de la burguesía 
       y el imperialismo. Solo la unidad nos conducira a la victoria y liberación 
       definitiva de las estructuras de explotación de una sociedad de 
       clases.  
        
       Finalmente, llamamos a la solidaridad con nuestros hermanos Mapuches que 
       permanecen en Chile empujados a la miseria, muchos todavía encarcelados, 
       pero siempre continuando la lucha. Llamamos, en suma, a la solidaridad 
       con todo el pueblo chileno.  
       
      Archivo Mapuche International Link 
       6 Lodge Street, 
       Bristol BS1 5 LR,  
       England.  
      Subir 
       |